El 1 de enero de 2018, la regulación de la UE sobre Novel Foods (Nuevos Alimentos) incluyó a los insectos en la lista de productos aprobados para venta y consumo. Aunque el choque cultural para nosotros es muy fuerte, los insectos son consumidos por más de 2.000 millones de personas en todo el mundo. ¿Son el futuro de la alimentación? Eso está por descubrir pero, sin duda, son una buena alternativa.
A finales de año se celebró en Barcelona una jornada de actualización tecnológica sobre el futuro de los insectos. Organizada por el cluster Food N’ Nutrition y Entoma Foods, el evento dio a conocer la situación que atraviesa esta tipología de alimentos y las posibilidades de futuro que presenta. Joan Quilez, presidente del clúster, advirtió durante la inauguración que “los insectos tienen una proyección de futuro muy importante en alimentación humana y animal, por lo que es imprescindible para las empresas del sector conocer qué pueden ofrecer y tenerlos en cuenta”. Encarni Avilés, jefa de Capacitación de equipos de Clúster en ACCIÓ, recordó que lo único necesario para iniciarnos en este mercado es “romper la barrera cultural y explicar sus ventajas nutricionales y de costes de la producción”.